Medidas de seguridad que no debe olvidar al conducir un todoterreno

Conducir un todoterreno (TT) no es tan simple como hacerlo con un coche común; requiere de mayores precauciones debido a su tamaño y por el uso que se les da, amerita diferentes implementos que sirven para sacarle el máximo provecho a sus capacidades. Es recomendable que si se desea obtener el mayor rendimiento de su vehículo en cualquier tipo de situación, se haga un curso de manejo de 4×4.

En este tipo de cursos se adiestra al conductor en maniobras propias para este tipo de vehículos, que le son de gran utilidad para evadir obstáculos, salir de atascos, enfrentar diversos tipos de superficies y condiciones adversas. Una buena forma también de aprender, es formando parte de un club de 4×4. En fin, hay varias consideraciones que debe tener en cuenta, sobre todo si es un principiante que quiere dedicarse en algún momento a las rutas off road.

Tips básicos para la conducción de un todoterreno

A diferencia de un coche común, es necesario tener la máxima visibilidad de la parte externa del vehículo y para ello es preciso tener el asiento más elevado. Entonces, es conveniente hacerle un reglaje al asiento para darle la altura que se desea; lo que, a su vez, propicia un buen acceso a los mandos del TT, como los controles de la transmisión y el volante (el cual con esta adaptación se puede sujetar con fuerza de manera cómoda).

Debe mantener activada la tracción 4×4 mientras circula por caminos escabrosos. Algunos todoterreno requieren ser activados desde afuera, por lo cual es mejor dejarla activada para no tener que detenerse durante el recorrido. Es importante que recuerde que en situaciones en donde requiera de poder de la máquina, lo ideal son las marchas cortas que aportan mayor intensidad de empuje.

Esté atento cuando active el bloqueo del diferencial, pues al usarlo debe llevarlo a su posición de inicio después que recobre la adherencia; mantenerlo activo en condiciones normales puede ser muy perjudicial. Para la activación del bloqueo del diferencial no requiere pisar el embrague o detener el todoterreno, pero procure hacerlo al tener la dirección recta.

En situaciones de subidas y bajadas de pendientes con demasiada inclinación, debe evitar utilizar el embrague. Es preferible que cale el TT y use el freno que es mejor sujeción para el vehículo, mientras que con el embrague corre el riesgo de perder el control y sufrir un accidente.

Después de cada salida de off road es conveniente realizar una revisión completa para asegurarse de que no hayan averías causadas por la travesía; en ocasiones, se acumulan ramas en los bajos que podrían crear problemas. En un desguace 4×4 puede conseguir los repuestos que tenga que reemplazar a un menor coste, así que no se pierda de tales ofertas.