Biosalud en Diario Critico: Reponiendo los efectos articulares de Lyme

Biosalud en Diario Critico, en esta ocasión pronostica los efectos que puede acarrear la enfermedad de Lyme si llega a un punto crónico, es decir, que persiste por varios meses o años; lo cual es muy posible, pues el tratamiento de tal enfermedad posee cierto grado de complicación.

Esta enfermedad de tipo zoonótico (que se transmite de animales a humanos), se produce cuando un individuo es picado por una garrapata de patas negras, que es portadora de la bacteria Borrelia Burgdorferi. Cabe señalas que no todos las garrapatas pueden ocasionar Lyme, para eso es necesario que portadora de la bacteria.

Pero las garrapatas no son las únicas capaces de trasmitir a la Borrelia Burgdorferi, también insectos como pulgas, sancudos y todos aquello que se alimenten de la sangre animal, tendrán la capacidad de llevar la carga genética de esta bacteria.

Gracias a las recomendaciones de Biosalud en Diario Critico; entenderemos lo importante que será estar precavido a la hora dar un paseo silvestre, procurando usar repelentes y una ropa que proteja tu piel, al igual que hacer revisiones constantes en tu cuerpo para evitar picaduras.

Regeneración de cartílagos por artritis de Lyme

Según lo dicho por Biosalud en Diario Critico; la instalación cuenta con innovadores protocolos para diagnosticar y tratar las consecuencias de contraer Borrelia. Que en los peores casos, es capaz de producir artritis de Lyme; circunstancia que con el tiempo, ameritara de una regeneración cartílago.

Entonces, de ser diagnosticado con la enfermedad de Lyme; lo importante es hacer un estudio detalla de como se ha desarrollado la Borrelia Burgdorferi en tu sistema. Para así establecer un plan de recuperación, con el tratamiento exitoso de Lyme que ofrece Biosalud.

En caso de proseguir con la secuelas de Lyme en articulaciones; lo ideal será recuperarse de esta artritis por medio de los siguientes tratamientos de regeneración articular que también ofrece el centro clínico Biosalud:

  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas): 4 sesiones

Se procede a inyectar un compuesto de PRP, obtenido con la sangre del mismo doliente; estimulando así la regeneración en la articulación afectada.

  • UFG (Ultraconcentrado de Factores de Crecimiento) – ozono: 4 sesiones

La composición de este solución, incluye factores de crecimiento de tipo VEGF (Factor de crecimiento endotelial vascular) y TGF-beta (Factor de crecimiento transformante), células madre, proteínas y una alta carga PRP. Aminorando el dolor y estimulando la acción regenerativa de las células.

  • UFG – Ozono – citoquinas: 4 sesiones

Cuando el efecto es más grave, se emplea este tratamiento con dosificaciones reforzadas de PRP, sustancias bioactivas y plaquetas que contienen las citoquinas autólogas; esta última contribuye a una activación más rápidas de células madre tanto en la dosis como la que están en el cartílago.

A pesar de que esta enfermedad es infecciosa, es imposible contagiarse de persona a persona. Así que, si conoces a alguien que padezca de ella, por favor invítala a que busque instituciones altamente calificadas para tratar esta clase de mal crónico.